Whatsapp
      Blog
       Gralf, fieles a su filosofía Gralf, fieles a su filosofía
      Atención enfocada en el cliente
      MEGAVATIOS, edición 446 / Junio 2018

      Con ocho años de vida, la empresa se ha posicionado como uno de los principales proveedores de bienes dentro de los rubros eléctrico y electrónico. La clave del éxito ha sido estar atento a las necesidades del cliente y escuchar las demandas que exige el mercado.

      Gralf es una empresa que nace hace ocho años como proveedor de productos electrónicos. A medida que fue posicionándose en el mercado, el equipo integrado actualmente por ingenieros, licenciados y técnicos fue expandiendo su cartera de productos. Una de las claves de este crecimiento, ha sido el constante contacto con sus clientes adaptando su oferta a las necesidades del sector electrónico y eléctrico. Así lo expresa Mónica Caruso, una de sus referentes: “Mantenemos una filosofía de atención enfocada en el cliente”, y agrega: “No solo le proveemos un producto sino que hacemos foco en atención personalizada, servicio posventa y seguimiento de necesidades en nuestro sistema CRM; asimismo, escuchamos sus sugerencias en cuanto a incorporación de nuevos productos a nuestro portfolio”. Es en este aspecto que profundizan la promoción de sus productos de línea Riel-DIN, en cuanto a voltímetros, amperímetros, wattímetros y medidores de consumo Kw/h, estos últimos en versión monofásica. Próximamente, se incorporarán en versión trifásica con el fin de abastecer a toda la industria que necesita este tipo de productos, sumado al mercado de energía renovable.

      “MANTENEMOS UNA FILOSOFÍA DE ATENCIÓN ENFOCADA EN EL CLIENTE”.

      Instrumentos de Medición En cuanto a la línea de instrumentos de medición, el Ingeniero Pablo Caruso señala: “Comenzamos con la línea estándar de precio accesible y con funcionalidades básicas. Luego, se incorporó una línea con amplias funcionalidades y de gran confiabilidad. Como todos los productos comercializados, cuentan con calidad testeada por laboratorios de certificación. Estas certificaciones se pueden encontrar en el sitio web de Gralf”. Sobre el segmento medio, Pablo afirma: “Queremos que se pueda adquirir un producto de confiabilidad a través de certificaciones y a un precio y calidad competitivo”. En este segmento ofrecen pinzas amperimétricas de hasta 1500 A, medidores de puesta a tierra, multímetros en autorango y escala variable, siendo la gran mayoría TRUE-RMS. Destacan algunas funciones, como aviso de mal conexionado, Max-Min y NCV. Para el caso de los instrumentos de panel, el Ingeniero Caruso detalla: “Tenemos tres variantes: la primera, es el modelo GF100VA. Es un voltímetro amperímetro con el tamaño de 3 módulos DIN. La conexión es muy simple, no requiere del corte del conductor para sensar la corriente, sino que pasa por un orificio. Además, tenemos dos display, uno de tensión y otro de corriente.

      “LA EMPRESA TIENE PROYECTADO AMPLIAR SU CARTERA DE CLIENTES Y DISTRIBUIDORES EN EL INTERIOR, TRABAJAR FUERTEMENTE EN EL BRANDING DE LA MARCA Y PARTICIPAR EN EXPOSICIONES”.

      En cuanto al modelo 100VAW, adiciona la posibilidad de medir potencia reactiva y activa y medir Coseno Fi, siempre en tres módulos de tamaño y bajo un mismo conexionado. Por su parte, el modelo 100VAW-H adiciona a la anterior prestación los Kwh acumulados de consumo”. El equipo posee la posibilidad de ser reseteable a través de un touch, con lo cual se puede medir el consumo del día, resetearlo y medir el consumo de otro día tomando nota de los consumos parciales. Cuenta con una versión reducida (un módulo DIN) para medir el consumo y no es reseteable (GF-18WHM). Hoy cuentan también con un protector monofásico de alta y baja tensión (GF-AB63) que soporta hasta 63 A de consumo con display de 3 dígitos. Se incorporarán en el corto plazo su versión trifásica y el ingreso de estos con límite de protección configurables. Para este año, según comentan Mónica y Pablo Caruso: “La empresa tiene proyectado ampliar su cartera de clientes y distribuidores en el interior, trabajar fuertemente en el branding de la marca y participar en exposiciones”.


      Compartir