Whatsapp
Consulta comercial
Consulta técnica
PRODUCTOS
Instrumental
Accesorios
Multimetros
Pinzas Amperometricas
Especializado
Detectores - Comprobadores
Equipamiento Electrico
Medicion
Multimedidores
Accesorios
Protectores
Auxiliares de Comandos
Termomagneticas
Int diferenciales
Smart-Home
Smart-Home
Fuentes
Plasticas
Metalicas / Internas
Riel-Din / Internas
Conexiones
Cables de Video
CCTV
Extensores y Splitters
Red y USB
Herramientas
De Mano
Turbinas
Ventiladores AC
Ventiladores DC
Rejas
DONDE COMPRAR
EVENTOS
NOSOTROS
SOPORTE TECNICO
×
Eventos
Notas periodísticas
Próximas capacitaciones
Nueva GAF-93A
Precisión industrial en la palma de tu mano.
La nueva pinza amperométrica GAF-93A llega a Gralf como una herramienta de alto rendimiento, ideal para mediciones precisas en entornos...
Evolución trifásica: GF-ABT63D
Más funciones, más control.
Protector de Tensión Trifásico GF-ABT80XL vs GF-ABT63D Gralf sigue apostando a la innovación en protección eléctrica. En esta comparativa...
Gralf en el regreso de AAIERIC
Presentes en esta nueva temporada
El martes 8 de abril formamos parte del primer episodio de Conectados con AAIERIC – Temporada 6, un espacio fundamental para seguir impulsando el...
Los interruptores Gralf marcan la diferencia
En Gralf, la seguridad eléctrica es más que una prioridad: es un compromiso constante. Por eso, seguimos innovando con el lanzamiento de nuestra...
¿Qué pasos debo seguir
para medir un capacitor?
/
Agosto 2021
Primeramente, comencemos con algo de teoría. Todos los circuitos electrónicos cuentan con componentes pasivos y activos. Entre los componentes Activos podemos nombrar: circuitos integrados, diodos, transistores TBJ, transistores FET, transistores MOSFET, etc. Y entre los componentes Pasivos podemos nombrar: resistencias, capacitores y bobinas. Entre los capacitores, podemos encontrar los siguientes tipos: electrolíticos, cerámicos, tantalio, no polarizado, poliéster, polipropileno metalizado (ver figura...
La detección de tensión sin contacto
en sus pruebas eléctricas
/
Agosto 2021
Cuando se trabaja con electricidad, muy a menudo la primera pregunta que se necesita contestar es "¿Hay tensión o no?" Para ello es importante contar con un comprobador de tensión. En Gralf contamos con dos modelos de detectores de tensión VGF-3 y VGF-81. Estas pequeñas herramientas son perfectas para llevarla en algún bolsillo superior, donde se le pueda ver y alcanzar para su uso inmediato. Si se enciende cuando se coloca cerca de un conductor, hay tensión presente. Los electricistas; el personal de mantenimiento, servicio y...
Los sistemas de CCTV y sus
límites de audio y video
Buenos Aires /
Julio 2021
Desde que existen las cámaras de seguridad aplicadas a instalaciones de CCTV, ha existido la necesidad de poder conectar dicha cámara con algún producto donde se pueda reflejar la imagen o bien sea grabarla, a través de un cable. Para poder realizar esta acción con éxito debemos tener en cuenta diferentes cosas, como son los códecs, resoluciones, puertos de conexión, distancias, etc. ¿La distancia de transmisión afectan a los cables analógicos y digitales? Hace varios años los cables analógicos se presentaban como la mejor...
Mantenimiento de una
instalación Trifásica
Buenos Aires /
Abril 2021
El mantenimiento periódico de una instalación es esencial para su correcto funcionamiento. Dentro de los mantenimientos de conservación existen 2 tipos de mantenimientos: del tipo correctivo, y del tipo preventivo. La forma de aplicación de los mismos es totalmente diferente entre sí y se analizaran a continuación. Mantenimiento Correctivo Este tipo de mantenimiento se realiza una vez sucedida la falla (sobre tensión, sub tensión, sobre corriente, desbalance de cargas, etc.). Si la instalación no contaba con las protecciones...
Indispensable en cualquier instalación eléctrica:
Protector contra Sobretensión Transitoria
MEGAVATIOS, edición 472 /
Diciembre 2020
Como una de las principales causas que generan la falla por sobretensión transitoria, podemos encontrar la caída de un rayo que tiene una duración dentro del orden de los micro segundos. Este valor no parece significante, sin embargo el nivel de corriente de un rayo se encuentra en el orden del kilo Amper (kA). Esta gran cantidad de corriente puede provocar grandes daños en nuestra instalación eléctrica, ocasionando una caída de potencial muy elevada en la zona de descarga. Es por esto que la protección contra este fenómeno es necesaria...
Buscar
Buscar
Newsletter
Agregar
Smart Home
(6)
Pinzas Amperométricas
(5)
Protectores
(2)
digital
(8)
instalaciones
(7)
Tecnología PoE
(1)
precisión
(12)
Protecciones de tensión
(2)
Fuentes
(1)
Riel-Din
(4)
instrumentos
(14)
Turbinas
(1)
Capacitacion
(4)
Gralf
(8)
multímetro
(10)
medidores de consumo
(5)
Seguridad eléctrica
(4)
Cooler
(1)
cliente
(8)
Gralf
<<
<
5
6
7
8
9
Mostrando 31–35 de 50 resultados